Soluciones de Autoconsumo Comercial & Industrial
Genera Tu Propia Energía 100% Renovable en Tu Empresa
Pymes | Hoteles & Restaurantes | Malls – Strip Center – Supermercados | Colegios – Institutos – Universidades | Inmobiliarias & Constructoras | Fábricas – Frigoríficos – Bodegas | Transporte – Logística – Telecomunicaciones | Viñas | Propietarios de Terrenos | Etc…






Autoconsumo con Excedentes

Solución de Autoconsumo Comercial/Industrial con Inyección de Excedentes Conectado a la Red (NetMetering/PMGD)
Autoconsumo sin Excedentes

Solución de Autoconsumo Comercial/Industrial sin Inyección de Excedentes Conectado a la Red
Autoconsumo Diferido

Solución de Autoconsumo Comercial/Industrial Diferido con (o sin) Inyección de Excedentes Conectado a la Red
Autoconsumo Aislado

Solución de Autoconsumo Comercial/Industrial con Almacenamiento de Energía Aislado de la Red
¿Cómo funciona una instalación de autoconsumo comercial/industrial?
Ejemplo sistema de generación fotovoltaica para autoconsumo comercial/industrial con excedentes (NetMetering / PMGD)

(1) Los paneles solares fotovoltaicos convierten la energía solar en electricidad de corriente continua.
(2) Luego un inversor transforma la electricidad, de corriente continua a corriente alterna, de modo que pueda ser utilizada en el inmueble.
(3) Si la generación fotovoltaica es superior al consumo eléctrico, se producen excedentes que pueden ser inyectados a la red de distribución y comercializados con la distribuidora (10kW<NetMetering<300kW) o en el mercado eléctrico (300kW<PMGD<9MW) vía PPA y/o precio estabilizado.
Casos de Éxito – Autoconsumo Comercial & Industrial
Instalación de paneles fotovoltaicos sobre una bodega de 1.100 m2 de una empresa que elabora insumos de panadería, pastelería y chocolatería.
Instalación fotovoltaica de 56 paneles, en la techumbre de una empresa de packing de arándanos, que exporta la fruta a distintos países del mundo.